
Perdida entre la gente, encontramos, sin embargo, una propuesta más interesante: la Neurona Anticapitalista, que requiere un poco de voluntad y esfuerzo por parte de todos y que, de ser aplicada, sería mucho más efectiva. Gente: dejemos de alzarnos en gritos y disturbios y alcémonos, de una vez por todas, en acciones. Acciones personales de forma de vida y de consumo. Salgamos a la calle un día al año para gritar consignas románticas y no pensemos que, por ello, ya estamos libres de pecado. Actuemos diariamente en consecuencia a lo que exigimos y, por supuesto, no compremos lo que no podemos pagar.
3 comentarios:
Me reconozco consumista (de hecho me reconoceréis todas/os así) para mi tu propuesta es la utopía y por eso me propongo contenerme. ¡¿¡En la vida nunca podemos parar de intentar mejorar!?!?. Es estar vivo pero agotador
no consigo relacionar el consumismo con mejorar... si es a eso que te refieres. El consumo responsable es simplemente una actitud basada en la coherencia de lo que exigimos a los gobiernos y lo que deberíamos exigirnos a nosotros mismos. Es una cuestión de sinceridad con uno mismo.
No me refería al consumismo con mejorar sino a la contención. Para mi es difícil pero ejemplos como el vuestro me dice que para nada es imposible. Un beso fuerte, fuerte desde Bakio
Publicar un comentario