Viven en las villas lejos del centro, trabajan de aparcacoches, de vendedores ambulantes y de carteristas. Cuando no vuelven a casa se hospedan en los soportales de cines y teatros de la pequeña Broadway Latina y consumen paco (crack) o inhalan cola para olvidar la cantidad de años que les quedan de desgracia y miseria. Son los jóvenes que la sociedad repudia porque no trabajan y tiran su vida a la basura. Son los sin futuro del mañana. Los que engrosan las estadísticas que avergüenzan al gobierno y les hacemos sentir culpables por ello. Son los que asustan a las abuelas que agarran el bolso fuerte cuando se los cruzan en la vereda. Son los que también roban y a los que arrestan, aunque ellos solo se lleven pequeñas cantidades... Son escoria.
jueves, 28 de mayo de 2009
Escoria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
En algunas especies animales que se desplazan en grupos o en rebaños, los animales más débiles o enfermos quedan siempre en las zonas más expuestas de esos grupos,siendo así presa fácil de los depredadores de su especie. Su sacrificio protege al resto del grupo. ¿A qué depredador sacrifica el ser humano estos miembros más débiles? ¿De qué están protegiendo al resto?
Publicar un comentario